Frente a la costa de África Oriental, en el Océano Índico, se encuentra un archipiélago conocido como Zanzíbar. Todo comenzó hace diez millones de años, cuando la isla de Pemba se separó del continente africano y, hace diez mil años, la isla de Unguja siguió su ejemplo. Así comienza la leyenda de Zanzíbar. Durante siglos, Zanzíbar ha sido el refugio y la puerta de entrada para exploradores como Richard Burton y David Livingstone, que se adentraron en el desconocido continente africano. Hoy en día, aún es posible experimentar la singular vida silvestre, ya sea buceando en la costa de una isla privada, explorando lagunas infinitas, visitando manglares o bosques silvestres endémicos; perdiéndose y sumergiéndose en las históricas calles laberínticas de Stonetown. Este conjunto de islas se encuentra en una encrucijada de culturas, con arquitectura omaní, herencias portuguesa y británica, así como rituales suajili.
La fotógrafa Aline Coquelle comparte un retrato íntimo de una comunidad llena de vida. Con fotografías originales, se preserva y celebra una cultura indígena en vías de desaparición. Este volumen invita al lector a experimentar el paraíso que es Zanzíbar.
Acerca del autor:
Licenciada en historia del arte y antropología, la fotógrafa nómada parisina Aline Coquelle siempre ha viajado por el mundo: ha vivido y trabajado en América Central y del Sur, Asia y África, y ha visitado Zanzíbar durante más de veinte años. Colabora con prestigiosas publicaciones internacionales y realiza campañas de marketing para marcas de lujo. Coquelle trabaja a menudo con película de plata para mantener viva la magia de la fotografía antigua, ya que cree que "trascender la tradición es la nueva modernidad" y sus impresiones en gelatina de plata son codiciadas por coleccionistas de todo el mundo. Otros libros publicados con Assouline son Palm Springs Style (2005); The Cartier Polo Games (2006); Polo: The Nomadic Tribe (2009); The Italian Dream: Wine, Heritage, Soul (2016); y Be Extraordinary, The Spirit of Bentley (2017).
Mirella Ricciardi es una reconocida fotógrafa y autora. Su infancia en Kenia ha inspirado su obra y ha publicado varios volúmenes de fotografías, entre ellos Vanishing Africa (1971), African Saga (1981) y Vanishing Amazon (1991).
Detalles:
- 300 páginas
- más de 250 ilustraciones
- idioma en Inglés
- Lanzado en mayo de 2020
- Ancho 10 x Largo 13 pulgadas
- Tapa dura de seda
- 6.0 libras
Por favor llame para consultar disponibilidad en tienda - plazo de entrega entre 7-10 días.